Mecanismos de desarrollo y la morfología urbana: el caso de Panamá, 1904- 2020

Problemática: ¿Puede la huella urbana, y el mapa que se genera a través de esta, ser una seña de identidad de una ciudad? ¿Cómo podemos documentar y representar gráficamente los procesos que han llevado a su conformación actual?

Objetivos: Identificar los procesos urbanos que han impulsado el crecimiento de la huella urbana en la ciudad de Panamá desde 1904 hasta la actualidad, y describir a través de mapas, gráficos y modelos 3D, las diferentes formas urbanas que han resultado de dicho proceso.

Hallazgos

Panamá es una ciudad del siglo XX, a pesar de sus orígenes coloniales, la vasta mayoría de su huella fue construida durante los últimos 100 años, con sus períodos de mayor expansión entre 1960- 1980 y 1990 a la actualidad. No obstante, al ser un proceso tan reciente, la documentación sobre este proceso se encuentra dispersa y no existe un referente que gráficamente facilite su comprensión.

Esta ciudad plantea un proceso que ha llevado a una extrema segregación socioeconómica. La falta de instrumentos de ordenación del territorio ha ocasionado que la mayor parte de la población trabajadora se ha visto expulsada de la posibilidad de habitar el centro urbano, histórico y de negocios, a pesar de la disponibilidad de suelo urbano. 

Conclusiones

La ciudad de Panamá parte de un modelo de ciudad colonial de retícula amurallada, la cual permaneció sin grandes transformaciones desde su construcción en el siglo XVII hasta 1904. A partir de aquí se inician una serie de procesos de transformación y expansión urbana íntimamente ligados con la construcción del Canal y su posición geoestratégica.

La alta demanda por vivienda urbana debido a la construcción del Canal (1904- 1914) y su posterior fortificación y defensa por el Ejército norteamericano (1911- 1979), además de la ausencia de los instrumentos de planificación urbana necesarios para un desarrollo ordenado, llevaron a un crecimiento acelerado y desregulado.

Entre 1904 y hasta la actualidad el modelo de crecimiento urbano fue principalmente extensivo, originado por la construcción de vivienda suburbana y asentamientos informales. Ambos modelos de urbanización aprovecharon los ejes viales articuladores de la ciudad como puntos de articulación entre ellos y el centro urbano histórico.

A partir de la década de 1970, y con la creación del Centro Financiero Internacional, aparece un nuevo centro urbano con un modelo hiperverticalizado. El skyline sirve de marco de referencia y morfología urbana que vincula a la ciudad de Panamá con otros centros financieros del mundo, ya no solo por sus relaciones económicas, sino también por su imagen.

La huella urbana de ciudad de Panamá se distingue entonces por la convivencia de este modelo extremadamente disperso, que plantea una ciudad poco articulada, y un ‘centro de negocios urbano’ de altas densidades.

Se distinguen entonces, a partir de este análisis, las siguientes formas urbanas: a) un primer tejido de centro urbano histórico, que corresponde a la ciudad colonial + el desarrollo de viviendas suburbanas de la primera mitad del siglo XX; b) el asentamiento informal, modelo de ciudad autoconstruida generada a partir de 1932, por migrantes campesinos o población que vivía hacinada en las barracas construidas durante la construcción del Canal; c) la urbanización o barriada, producto de la vivienda en serie desarrollada por el sector privado; d) el rascacielos como manifestación de la inserción del sector financiero panameño a una red de ciudades globales, proceso que se da a partir de 1970.

Línea temática:

Linea 7: Planificación y proyecto urbano

Referencias bibliográficas:

Asamblea Legislativa, (1998). Decreto Ejecutivo no 36 de 31 de agosto de 1998, por el cual se aprueba el Reglamento Nacional de Urbanizaciones de aplicación en el territorio de la República de Panamá. Panamá, Panamá: Gaceta Oficial.

Banco Interamericano de Desarrollo, (2010). Panama’s Housing Programs: An Evaluation. Discussion paper. Discussion paper. Washington, DC: Interamerican Bank of Development.

Carrera- Hernández, A. (2013). Impacto de la política habitacional sobre la segregación espacial y la formación de guetos urbanos en la ciudad de Panamá. Quito, Ecuador: CLACSO.

Cabrera, M. (2013). Políticas públicas de vivienda en Panamá. Análisis y revisión histórica. In T. Bolívar & J. Erazo, Los Lugares del Hábitat y la Inclusión (1st ed., pp. 59-88). Quito, Ecuador: FLACSO/ CLACSO/ Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Retrieved from http://www.casayciudad.org.mx/publicaciones/Libro3coleccion.pdf

Cabrera, M. (2014). Cien años de informalidad: una mirada a los barrios de la gente. In Casas de infinitas privaciones: ¿germen de ciudades para todos? (1st ed., pp. 167- 216). Quito, Ecuador: Ediciones Abya- Yala.

Castro- Gómez, C. (2012). Megacrecimiento urbano en la ciudad de Panamá y su impacto sobre el hábitat y la vivienda popular. In Dimensiones del hábitat popular latinoamericano (1st ed.). Quito, Ecuador: FLACSO/Instituto de la Ciudad/CLACSO. Retrieved from http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20120409115634/gthi2-4.pdf

Espino, N. and AUTOR. (2015). Los Asentamientos informales en el Área Metropolitana de Panamá: cuantificación e implicaciones para la política de vivienda y urbanismo. Informe de investigación no 1. ciudad de Panamá, Panamá: Foro y observatorio de sostenibilidad.

Urban Institute, (1996). Housing demand among Panama’s middle and low income population. Washington, DC: Interamerican Development Bank.

Uribe, Á. (1989). La ciudad fragmentada. (C. de E. L. «Justo Arosemena, Ed.) (1era ed.). Panamá: Centro de Estudios Latinoamericano «Justo Arosemena”.

Por Carlos Gordon.